Pagina principalNoticiasMás renovables

Cinco nuevas plantas de biogás en España

Redacción

Aczia Biogás ha firmado una alianza con el grupo energético Audax creando conjuntamente la sociedad A2A Energía y Medioambiente para el desarrollo de cinco proyectos de biogás en España y cuatro en la República Dominicana.

Los proyectos de España contarán con una inversión total de 23 millones de euros y los proyectos localizados en República Dominicana supondrán una inversión total de 19 millones de euros. En total la inversión de los 9 proyectos que A2A Energía y Medioambiente llevará a cabo en los próximos años supera los 40 millones de euros.

El conjunto de las 9 plantas generará 108.000.000 kWh eléctricos al año, que podrán abastecer a más de 17.300 hogares en España y más de 17.700 hogares en República Dominicana. Adicionalmente, generarán un total de 110.000.000 kWh de energía térmica que será utilizada por la industria local. Las plantas de biogás, que generan energía renovable a partir de residuos orgánicos, también contarán con instalaciones especializadas en producción de fertilizantes orgánicos de alta calidad. Otra de las ventajas de las plantas de biogás es su capacidad de producir energía sin depender de las condiciones climatológicas, pudiendo producir ininterrumpidamente las 24 horas los 7 días de la semana.

Los  proyectos de biogás de España se implantarán en las comunidades autónomas de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, y se prevé que entren en funcionamiento en un plazo máximo de 2 años, lo que supondrá la creación de unos 250 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, 30 puestos de trabajo directos posteriormente, y otros tantos indirectos.


Programa Clima
Aczia Biogás también ha firmado un acuerdo marco dentro del Programa Clima del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la compra de las reducciones de CO2 de las plantas de biogás desarrolladas por A2A Energía y Medioambiente Estos proyectos ayudarán a reducir las emisiones de gases efecto invernadero utilizando residuos para producir energía renovable, ralentizando así el cambio climático en España. El acuerdo se firmó el pasado 3 de febrero por parte del consejero delegado de Aczia Biogás, Bernardino Albiol López, y por la directora general de la Oficina de Cambio Climático del Gobierno de España, Susana Magro.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 12 de febrero de 2015 | 2202

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EREDA Soporte técnico, administrativo y servicios técnicos de promoción y explotación de instalaciones (eólica y solar). Mejora de rendimiento. Análisis de datos y desarrollo de aplicaciones específicas.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
MCIA INNOVATION ELECTRONICS Sistemas de gestión energética inteligente a través de módulos de modelado, optimización, control, supervisión y pronóstico para plantas generadoras, líneas de producción y sistemas HVAC.
EMPRESARIOS AGRUPADOS INTERNACIONAL Presta servicios de ingeniería y consultoría en más de 37 países. Clasificada por la revista norteamericana Engineering News Record (ENR) entre las 200 principales empresas internacionales de ingeniería.
COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional