Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

ABB E-mobility y Scania finalizan la prueba para el desarrollo de un sistema de carga de MW

 ABB E-mobility y Scania finalizan la prueba para el desarrollo de un sistema de carga de MW
Redacción

Scania ha instalado y probado con éxito el sistema piloto de carga de megavatios de ABB E-mobility, que representa el siguiente hito en el desarrollo de una solución de carga eficiente y de alta potencia para vehículos pesados. Esta tecnología permitirá reducir a la mitad el tiempo de carga de los vehículos pesados.

Ambas empresas se han comprometido a hacer posible un transporte futuro sin emisiones y a avanzar en el desarrollo de la tecnología del mañana. La producción de una solución para cargar rápidamente estos vehículos eléctricos comerciales, que también proporcionará una autonomía significativa, es un paso importante hacia el aumento de las ventas de vehículos pesados que pueden circular sin combustibles fósiles.

La prueba inicial, que demuestra la viabilidad técnica de la carga de alta corriente, constituye un primer paso importante hacia el futuro sistema MCS de ABB E-mobility. El resultado será el desarrollo progresivo de cargadores de alta potencia, empezando por 1500 amperios y extendiéndose finalmente al alcance completo del MCS de hasta 3000 amperios. Scania y ABB E-mobility han invertido y desempeñado un papel decisivo en el desarrollo de este sistema, en colaboración con CharIN (el sistema MCS está previsto para 2024).

La tecnología MCS es fundamental para los camiones eléctricos de largo recorrido de Scania, en los que tanto el tiempo de conducción como el de descanso están regulados por ley. El vehículo puede circular durante un máximo de 4,5 horas antes de que el conductor tenga que hacer una pausa de 45 minutos. Durante este tiempo de descanso, el camión cargará energía suficiente para operar otras 4,5 horas. Debido al tamaño de las baterías, es esencial una carga rápida y de alta potencia.

ABB E-mobility está a la vanguardia en el suministro de una infraestructura de carga fiable y las sólidas capacidades de servicio que las flotas necesitan para realizar con éxito la transición a la electricidad.

A partir de este año, Scania podrá ofrecer camiones con el conector preestándar MCS a clientes con necesidades específicas y pronunciadas. Su producción comenzará en 2024. ABB E-mobility presentará la próxima interacción de su tecnología MCS a finales de 2024/principios de 2025.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral a empresas para la realización de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo bajo distintos modelos. Igualmente vinculados con la Ley de Sostenibilidad.
ZUIA INGENIERÍA Empresa especializada en las energías renovables, la monitorización de instalaciones, así como el asesoramiento especializado de sistemas de eficiencia energética para empresas.
SMP SINTERMETALLE PROMETHEUS GMBH & CO KG Diseña y fabrica inductancias para onduladores fotovoltaicos y en turbinas eólicas. Los componentes tienen pérdidas reducidas, bajo consumo energético y un campo de dispersión bajo.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional