La reforma del mercado eléctrico es indispensable para cumplir con los objetivos de descarbonización
UNEF ha celebrado su tercer diálogo virtual abierto '¿Ha llegado la hora de reformar el mercado eléctrico marginalista?', retransmitido en directo desde el canal de YouTube, dentro de la iniciativa #DialogosSolaresDesdeCasa.
Política energética y normativa | 15/04/2020 | Por Pilar Catalina | 751
España, junto otros tantos Estados europeos –Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia– ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que utilice el Pacto Verde –European Green Deal– como la gran palanca para la recuperación económica de Europa tras la crisis del coronavirus.
Política energética y normativa | 14/04/2020 | Por Javier Monforte | 974
El PNIEC no es un Plan Marshall
El experto en el sector energético Javier García Breva repasa en este artículo de análisis el impacto que tendrá el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) que el Gobierno ha transmitido a la Comisión Europea.
Política energética y normativa | 14/04/2020 | Por Javier Monforte | 1131
Los consumidores podrán reducir la potencia eléctrica contratada durante el estado de alarma
Estos cambios de potencia solamente se pueden llevar a cabo una vez al año según la normativa, y este RD establece que excepcionalmente van a poder realizarse dos cambios al año mientras nos encontremos en esta situación.
Política energética y normativa | 06/04/2020 | Por Pilar Catalina | 1016
El Gobierno envía a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030
El plan estima una movilización de 241.400 millones de euros entre 2021 y 2030 que se destinarán, fundamentalmente, al impulso a las renovables, a medidas de ahorro y eficiencia, y a electrificación y redes.
Política energética y normativa | 01/04/2020 | Por Javier Monforte | 575
Canarias analiza cómo cubrir el 80% de su demanda energética con renovables en 2030
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está trabajando conjuntamente con la Universidad de Standford en la elaboración de un estudio que propondrá el camino para alcanzar un 80% de consumo renovable en 2030 y un 100% en 2050.
Política energética y normativa | 26/03/2020 | Por Javier Monforte | 910
Los instaladores reclaman al Gobierno que autorice su actividad durante el estado de alarma
En el Real Decreto, por el que se declara el estado de alarma por el COVID-19, en su artículo 17, se indica que: “Las autoridades competentes delegadas podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica, de productos derivados del petróleo, así como de gas natural".
Política energética y normativa | 18/03/2020 | Por Pilar Catalina | 950
Así lo afirma Javier García Breva en el análisis de su Informe 'Las 5 grandes propuestas de las directivas del Paquete de Invierno'.
Política energética y normativa | 16/03/2020 | Por Pilar Catalina | 769
Aprobada la circular que penaliza el exceso de inyección de energía capacitiva a la red
Se establece una penalización por exceso de inyección de energía capacitiva a la red, comúnmente denominado sobrecompensación, en todo el periodo tarifario 6 y para todos los consumidores conectados a una tensión superior de 1 kV, es decir, aquellos que disponen de un transformador de potencia propio.
Política energética y normativa | 03/03/2020 | Por Pilar Catalina | 1337
El uso de precios del mercado eléctrico superiores a los reales hace que se perciba una retribución regulada menor las plantas. Al percibir la retribución regulada, más el precio de mercado real (que es menor al utilizado como referencia), se produce una merma en la tesorería de las instalaciones renovables.
Política energética y normativa | 02/03/2020 | Por Pilar Catalina | 816
Joan Groizard, confirmado como director general del IDAE
El Consejo de Ministros, a propuesta de la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ratificado a Groizard como máximo responsable del Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE).
Política energética y normativa | 28/01/2020 | Por Javier Monforte | 723
El Gobierno declara la emergencia climática en España
La vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que esta declaración irá acompañada de 30 medidas urgentes.
Política energética y normativa | 21/01/2020 | Por Javier Monforte | 803
El Pacto Verde Europeo prevé movilizar 1 billón de euros para lograr la neutralidad climática
Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “el Pacto Verde lleva aparejadas grandes necesidades de inversión, que convertiremos en oportunidades de inversión. El plan que presentamos para movilizar como mínimo un billón de euros indicará el camino a seguir y propiciará una oleada de inversiones ecológicas”.
Política energética y normativa | 15/01/2020 | Por Javier Monforte | 1027
España presidirá la asamblea de IRENA en 2021
La decisión ha sido anunciada en la X Asamblea de IRENA que tiene lugar en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), sede de este organismo internacional, centrado en el impulso de las energías renovables en el mundo, y en el desarrollo e intercambio de conocimiento para su promoción.
Política energética y normativa | 14/01/2020 | Por Pilar Catalina | 585
El fracaso de la COP25 tras no lograr los acuerdos para la descarbonización
Dos días más tarde de lo previsto, tras muchos esfuerzos multilaterales, la Cumbre de Clima ha finalizado en medio de una gran expectación mediática y ciudadana, pero sin lograr cerrar los acuerdos que se había marcado como objetivo.
Política energética y normativa | 17/12/2019 | Por Pilar Catalina | 786
El Pacto Verde Europeo plantea una transición justa para alcanzar la neutralidad climática en 2050
La Comisión Europea ha presentado el Pacto Verde Europeo, un conjunto de iniciativas que irá presentando la Comisión progresivamente en los próximos años con el objetivo de que Europa se convierta en el primer continente en alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.
Política energética y normativa | 12/12/2019 | Por Javier Monforte | 928
Cataluña aprueba un Decreto Ley que desbloquea el desarrollo de las renovables
Esta nueva normativa contribuye a definir un marco regulatorio adecuado para impulsar la instalación de proyectos de gran tamaño y de autoconsumo, elemento esencial para alcanzar los objetivos autonómicos fijados para 2030, en base a los cuales las energías renovables tendrán que aportar el 50% de la demanda eléctrica de Cataluña.
Política energética y normativa | 27/11/2019 | Por Pilar Catalina | 720
La tasa de rentabilidad definida por el RD Ley, que permite a las instalaciones anteriores a 2013 mantener su actual tasa del 7,398% y fija en un 7,09% la tasa para las instalaciones posteriores, estará en vigor durante los próximos dos periodos regulatorios de seis años, a partir del 1 de enero de 2020.
Política energética y normativa | 25/11/2019 | Por Pilar Catalina | 1536
La cogeneración, clave para la descarbonización de España
Bajo el lema "Cogeneración: sumando valores a la industria y al país", ACOGEN (Asociación Española de Cogeneración) ha celebrado su Asamblea Anual 2019.
Política energética y normativa | 14/11/2019 | Por Pilar Catalina | 1120
UNEF y EolicCat piden la derogación de la regulación que frena las renovables en Cataluña
La no derogación del Decreto 147/2009 contradice la declaración de emergencia climática que han hecho el Gobierno el pasado mes de abril, y el Parlament este mes de octubre. Y sería una muestra flagrante de mantenimiento de una política programática y nada efectiva por lo que respecta a la implantación de renovables en Cataluña, según las asociaciones.
Política energética y normativa | 28/10/2019 | Por Pilar Catalina | 798
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional