La importancia de la valorización energética, también, en momentos de crisis
El mes de marzo se ha presentado muy convulso ante el cambio económico y social causado por la pandemia mundial del Covid-19. Semanas de incertidumbre que han llevado a España y a otros lugares del glo...
Punto de inflexión para la valorización energética en España
Se acaba un año 2019 marcado por la parálisis política, tres elecciones nacionales (dos generales más las autonómicas y municipales) y el agravamiento de la situación medioa...
¿Por qué enterramos nuestros recursos?
De las 21 millones de toneladas generadas en 2013, el 10% se valorizó energéticamente, el 30% se preparó para reutilización y reciclado, mientras que el 60% de ellos -12 millones de tonel...
¿Por qué enterramos nuestros recursos?
De las 21 millones de toneladas generadas en 2013, el 10% se valorizó energéticamente, el 30% se preparó para reutilización y reciclado, mientras que el 60% de ellos -12 millones de tonel...
Aprovechamiento energético de RSU
Los residuos constituyen una fuente energética rechazada e infrautilizada. La valorización energética de los residuos permite reducir el volumen que llega a vertederos, aprovechar la energ&iacut...
Valorización de residuos por incineración y tratamiento de COV?s
La incineración posibilita el tratamiento de numerosos tipos de residuos, como los de origen industrial, urbano, hospitalario, animal, etc. Necesita poca superficie de terreno y no genera subresiduos. Adem&aa...
El ?Tub Verd?: la red de calor y frío urbana de Mataró
El district heating & cooling del municipio de Mataró, conocido como ‘Tub Verd’, transforma parte de la energía de los residuos generados por la ciudad y la devuelve en forma de frío y calor...
Procesos avanzados de residuos para la obtención de Combustible Sólido Recuperado ? Proyecto ProCSR
El proyecto ProCSR, liderado por Urbaser, tiene como objetivo la obtención de Combustible Sólido Recuperado (CSR) de óptima calidad a partir de dos flujos de residuos: el rechazo de línea...
Las fábricas de cemento, una alternativa eficaz y fiable para la gestión de los residuos
El sector cementero es un ejemplo ilustrativo de cómo una adecuada gestión de los residuos puede redundar en notables disminuciones de gases de efecto invernadero, mediante la sustitución de una...
Los residuos urbanos de hoy, el combustible de mañana
Urbaser trabaja en el desarrollo de un proyecto de I+D para la producción de combustibles de automoción a partir de Residuos Plásticos Urbanos...
PolÃtica de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional