En la edición de diciembre, desde la revista Energética dimos voz a algunas de las empresas más destacadas del sector energético en nuestro país. Este 2022 ha sido un año convulso para el sector. La mayoría de las personas entrevistadas en este especial así lo constatan. Pero, al mismo tiempo, coinciden en que ha sido un año excelente para el sector renovable, que se consolida como la alternativa más fiable para contener la tarifa eléctrica, luchar contra la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en los objetivos europeos de descarbonización.
¿Qué tipos de proyectos ha desarrollado su empresa en el sector de la generación de energías con grupos electrógenos y motores a lo largo de 2022?
2022 ha estado marcado por la finalización del plazo de transición de la nueva directiva de emisiones UE 2016/1628. En Pramac Generac hemos desarrollado una nueva gama de generadores diseñados para aplicaciones móviles, de última tecnología (StageV), que garantizan la reducción de emisiones para cumplir con la normativa. Destacamos la nueva serie P con motores de 3000rpm, insonorizados, refrigerados por agua o aire, la nueva serie GPW, que ofrece un alto nivel de versatilidad, con múltiples configuraciones para cumplir con los requisitos de cualquier mercado/aplicación, la nueva GRW, con una altísima resistencia estructural, y nuestro GQW Twingen de 1,4MWA.
El uso de combustibles renovables es ya la apuesta de futuro del sector. ¿Qué se puede hacer para acelerar esta transición hacia la descarbonización de motores y grupos?
En Pramac Generac estamos convencidos de que la acumulación de energía es un complemento perfecto para acelerar el proceso de descarbonización, proporcionando energía fiable de la manera más rentable y respetuosa con el medio ambiente. Esta tecnología permite no solo reducir las horas de uso del generador, reduciendo así emisiones y ruido, sino que permite utilizar generadores más pequeños gracias a que nuestros equipos de acumulación de energía soportan elevados picos de potencia de arranque. Además, hemos lanzado al mercado equipos híbridos en nuestras series P y GRW de generadores, además de nuestra gama de torres de iluminación híbridas Generac V20Pro y CubePro.
¿Cómo cree que evolucionará el sector de los fabricantes de motores y grupos electrógenos en 2023? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?
Creemos que evolucionará positivamente. El sector del alquiler de maquinaria está decidido a contribuir en la reducción de la huella de carbono. Nuestros clientes son un excelente ejemplo de economía circular y de sostenibilidad, y su apuesta por incorporar nuevas tecnologías como el StageV, acumuladores de energía y soluciones híbridas es decidida. Nuestro propósito es liderar la evolución hacia sistemas más resilientes, eficientes, con soluciones energéticas sostenibles, poniendo a disposición del mercado un amplio conjunto de productos que ayuden a esta transición energética.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional