En la edición de diciembre, desde la revista Energética dimos voz a algunas de las empresas más destacadas del sector energético en nuestro país. Este 2022 ha sido un año convulso para el sector. La mayoría de las personas entrevistadas en este especial así lo constatan. Pero, al mismo tiempo, coinciden en que ha sido un año excelente para el sector renovable, que se consolida como la alternativa más fiable para contener la tarifa eléctrica, luchar contra la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en los objetivos europeos de descarbonización.
El 75% de las plantas de cogeneración se encuentran paradas en este segundo semestre. ¿Qué vías de supervivencia tiene esta tecnología en España?
Las plantas se han parado por cuestiones económicas y legales, no por un problema de tecnología. Por tanto, la solución debe venir por ahí, independientemente de lo que la tecnología tenga que hacer, o ya haya hecho, para recorrer el camino hacia la descarbonización. Para ello, es imprescindible que las instituciones entiendan que la transición necesita de tecnologías puente que aporten eficiencia y competitividad, y creen marcos legales que permitan la inversión y la explotación de las centrales de cogeneración.
¿Qué puede hacer el sector para avanzar a mayor velocidad hacia la descarbonización y el uso de nuevos combustibles renovables?
El sector ya está tecnológica y operativamente preparado para ello. Es necesario entender que el cuello de botella está en la disponibilidad y el precio (en la liquidez, dicho en términos económicos) de esos nuevos combustibles. Este es un camino que no se va a recorrer en pocos meses, sino en años, y en esa transición, se debe permitir a la industria invertir y trabajar en su competitividad.
¿Cómo cree que evolucionará el sector de la cogeneración en 2023? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?
El sector tiene 2 desafíos:
- Situación del gas. El gas (y la electricidad) seguirá caro y difícil de conseguir en 2023, por la guerra de Ucrania y la falta de inversiones en nueva capacidad productiva.
- Indefinición legal. Desde 2021, se están esperando las subastas de cogeneración, mientras parte de las centrales se está quedando sin régimen retributivo.
La cogeneración puede sobrellevar el primer punto en su modelo de negocio, ya que siempre será la forma más eficiente de hacer calor y electricidad con un combustible. Para la segunda, sólo queda insistir.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional