Energética ha entrevistado a Carlos Valiente, sales director de Commercial & Industrial de Pramac Ibérica, quien ha comentado su visión de futuro del sector de la generación de diésel, gas y combustibles renovables, las novedades tecnológicas que marcarán el futuro del sector, y la evolución que presenta la compañía de cara a este 2022.
¿Qué tipos de proyectos ha desarrollado su empresa en el sector de la generación con diésel, gas y combustibles renovables a lo largo de 2021?
Sin duda hay dos sectores estratégicos que están saliendo fortalecidos de la crisis provocada por la pandemia iniciada a principios de 2020: los sectores alimentario y logístico destacan por las fuertes inversiones realizadas. Pramac Ibérica ha colaborado con el suministro de generadores de emergencia para múltiples proyectos de importantes empresas de distribución, industrias cárnicas y hortofrutícolas. Son almacenes y centros productivos de grandes dimensiones con una potencia instalada muy elevada por la existencia de enormes cámaras frigoríficas, donde asegurar el suministro de energía es imprescindibles para garantizar la conservación de los alimentos.
¿Qué novedades tecnológicas marcarán el desarrollo de la generación con diésel, gas y combustibles renovables en sus distintos ámbitos (cogeneración y microcogeneración, motores, grupos electrógenos, sistemas híbridos con renovables, etc.)
En Pramac apostamos fuertemente por la incorporación de soluciones tecnológicas para el almacenamiento de energía, ya que son ideales para una amplia gama de aplicaciones, proporcionando energía fiable de la manera más rentable y respetuosa con el medioambiente. La energía almacenada dentro de la unidad se convierte electrónicamente en un punto de distribución de electricidad. Esta energía se puede obtener de energía solar fotovoltaica, de una fuente de alimentación externa o de un generador diésel o turbina eólica. Además, se gestiona automáticamente desde cualquiera o todas estas fuentes de energía garantizando menor impacto ambiental, mantenimiento más bajo y más eficiencia. Con su sistema de comunicación remota la supervisión en tiempo real se puede realizar desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo cree que evolucionará el sector de la generación con diésel y gas en 2022 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa?
Hay determinados sectores que se han visto muy afectados por la crisis y que resurgen con fuerza. La hostelería es uno de ellos y probablemente sea el que va a gozar de un mayor rebote a corto plazo. En 2020 se paralizaron inversiones, y hoy las ocupaciones vuelven a estar incluso en valores por encima de hace 2 años, lo que va a facilitar que se ejecuten inversiones en nuevas construcciones y reformas. Por otro lado, el reparto de los fondos europeos dentro del Plan de Recuperación Next Generation tiene que fomentar la inversión en modernización y dinamización de la actividad empresarial.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional