Climate-KIC Accelerator busca proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático

La convocatoria de esta 'aceleradora' de iniciativas medioambientales está abierta hasta el 4 de abril.

Impulsado por el Instituto Europeo de Tecnología e Innovación, Climate-KIC Accelerator ofrece coaching, mentorización semanal, acceso a masterclases internacionales y financiación a proyectos de tecnologías limpias, reducción de las emisiones de CO2, eficiencia energética, ciudades inteligentes, edificación sostenible, procesos productivos sostenibles, transporte sostenible, reciclaje y transformación de residuos en producto, gestión de recursos hídricos, TIC para una económica baja en carbono.

La nueva convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 4 de abril, ofrece apoyo económico y de formación para las mejores start-ups que realicen nuevos proyectos para mitigar el cambio climático. La financiación no reembolsable puede alcanzar los 60.000 euros, sin toma de participación en la empresa.
 

A quién se dirige
El programa está abierto a equipos de mínimo 2 emprendedores con intención de crear una empresa en 2016; jóvenes empresas de hasta 3 años; así como pymes de cualquier sector que trabajen en nuevos modelos de negocio y/o tecnologías que pueden mitigar el impacto medioambiental.


Requisitos de participación
Los participantes en la convocatoria deben tener una idea/proyecto innovador aplicable a cualquier sector (energía, agua, edificación, agricultura, procesos productivos, comercio, industria, ciudades sostenibles, etc.) que ayude a mitigar el cambio climático. Además, el proyecto ha de tener  potencial de crecimiento y expansión global. Los participantes deben tener un nivel avanzado de inglés.

Durante 9 meses, el programa ayudará a las mejores startups con diversas acciones, entre ellas, coaching con renombrados expertos internacionales; mentoring semanal para el seguimiento personalizado del modelo de negocio; masterclasses internacionales en 18 ciudades europeas: Londres, París, Ámsterdam, Berlin y Copenhague; financiación no reembolsable de hasta 60.000 euros, sin ceder propiedad; contacto con inversores especializados; acceso a la mayor Red Europea de Innovación Clean Tech de la Comunidad Climate-KIC con más de 100 partners públicos y privados europeos; participación en la Venture Competition, la mayor competición europea de start-ups Clean Tech; y el programa Global Exchange de intercambio con aceleradoras globales de Nueva York, Singapur, Dubái o Paris.