FENIE propone a Álvaro Nadal reducir las trabas administrativas en instalaciones de autoconsumo
La federación manifestó al ministro las desventajas en el proceso de instalación como la complejidad administrativa, el alto coste económico y la no concesión del máximo nivel de seguridad.
Política energética y normativa | 24/04/2018 | Por Redacción
Los costes de producción de los renovables son ya menores a los de las convencionales
Las energías renovables se presentan como mejor alternativa al alto coste de la nuclear frente a la descarbonización. Sólo 14 países están construyendo nuevos reactores
Política energética y normativa | 19/04/2018 | Por Redacción | 343
La Comisión de Expertos propone alargar 10 años la vida de las nucleares
Asegura en su informe que el cierre incrementaría el precio del mercado eléctrico en torno a un 20% (entre 2.000 y 3.000 millones de euros al año)
Política energética y normativa | 02/04/2018 | Por Javier Monforte
Según un estudio de la consultora noruega DNV GL, el uso de la energía global alcanzará su punto máximo y luego disminuirá drásticamente gracias a la eficiencia energética y a una mayor participación de la electricidad procedente de renovables.
Política energética y normativa | 23/03/2018 | Por Javier Monforte | 692
La Fundación Renovables aboga por un mix energético sin carbón en 2025
Propone que las energías renovables cubran en 2030 el 50% de la demanda final de energía y el 80% de la generación de electricidad.
Política energética y normativa | 15/03/2018 | Por Javier Monforte | 353
Greenpeace ve viable cerrar todas las nucleares y las térmicas de carbón en 2025
La organización ecologista considera que es posible técnicamente sustituir las nucleares y el carbón, incluso considerando el peor caso de sequía extrema y poco viento. La diferencia de costes entre algunas opciones con o sin carbón y nuclear sería solo de 186 millones de euros, diez veces menos que Castor.
Política energética y normativa | 13/03/2018 | Por Javier Monforte | 158
Las energías renovables representan más del 50% del aumento en la generación mundial de electricidad
Es una de las conclusiones que BP ha señalado tras analizar la transición energética desde tres puntos de vista diferentes: fuentes de energía, sectores y regiones. A menos que se indique lo contrario.
Política energética y normativa | 21/02/2018 | Por Redacción | 288
El documento describe el trabajo que se está llevando a cabo en relación con una auditoría en curso, que consiste en el análisis del diseño, la ejecución y el seguimiento de las estrategias nacionales y de la UE para la generación de energía eólica y solar fotovoltaica desde 2009, así como la financiación de su desarrollo a nivel nacional y de la Unión.
Política energética y normativa | 21/02/2018 | Por Redacción | 146
Anpier pide al Gobierno una solución para mejorar el estado del sector fotovoltaico
Según señala la compañía, España ha perdido su segundo arbitraje internacional por los agresivos recortes retroactivos que impuso la reforma del Ministro Soria al tejido renovable en suelo español, en el año 2013.
Política energética y normativa | 20/02/2018 | Por Redacción | 271
FUNSEAM da las claves para la evolución del sector energético hacia una economía descarbonizada
El papel de los mercados energéticos y de los financieros en particular, las nuevas oportunidades de negocio asociadas al proceso de digitalización o la globalización e internacionalización del sector energético han sido algunos de los aspectos analizados por parte de los ponentes que han participado en el VI Simposio Empresarial Internacional FUNSEAM.
Política energética y normativa | 06/02/2018 | Por Redacción | 217